Cantabria no abrirá la movilidad con el País Vasco el 15 de junio
Noticia: Cantabria no abrirá la movilidad con el País Vasco el 15 de junio
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, durante la rueda de prensa de esta mañana. FOTO: Raúl Lucio
El Presidente ha adoptado esta decisión tras conocer el informe de Salud Pública que el consejero de Sanidad ha expuesto hoy en el Consejo de Gobierno
Santander- 11.06.2020
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha decidido no abrir la movilidad con el País Vasco el próximo lunes, 15 de junio, como inicialmente se había previsto, tras conocer el contenido del informe elaborado por Salud Pública, que considera que el movimiento de ciudadanos entre ambas comunidades puede incrementar el riesgo de transmisión de la COVID19.
Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en el que el Ejecutivo ha analizado el contenido del informe expuesto por el titular de Sanidad, Miguel Rodríguez.
Según ha revelado Zuloaga, aunque la evolución sanitaria de ambas comunidades ha sido positiva en las últimas semanas, los brotes que se han producido en los tres últimos días en hospitales del País Vasco, "de los que aún no se conoce su posible impacto", desaconsejan adelantar la movilidad entre ambas comunidades por el momento.
"El Gobierno de Cantabria siempre ha actuado con total responsabilidad y pensando en la salud de las personas y eso nos ha permitido avanzar de forma segura hasta llegar a esta fase 3 en la que estamos", ha señalado el vicepresidente, que ha asegurado que la decisión del presidente se basa en el informe de Sanidad y "anteponiendo la seguridad de las personas y el respeto al trabajo del personal sanitario en centros de salud, hospitales y residencias de personas mayores".
"El riesgo cero no existe, el virus sigue ahí y debemos continuar con nuestra responsabilidad como cántabros y cántabras", ha asegurado el vicepresidente para quien "este esfuerzo se lo debemos a todos aquellos que han lucha contra la COVID en primera línea y por todos aquellos cántabros que hemos dejado en el camino". "Sigamos cumpliendo las normas y eso será garantía de que lleguemos a la nueva normalidad de la mejor manera", ha añadido.
Consejo de Gobierno
El Gobierno de Cantabria, además, ha acordado hoy proponer al Parlamento la convocatoria del debate sobre el estado de la región los días 29 y 30 de junio y ha autorizado gastos por importe cercano a los 5,8 millones de euros para la financiación de la Fundación Marqués de Valdecilla.
Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior
- Se acordó proponer al Parlamento la celebración del Debate sobre la Orientación Política del Gobierno los días 29 y 30 de junio.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
- Se autorizó el inicio de trámites para contratar el suministro de gases con destino al Laboratorio Hidráulico, con un presupuesto de 28.931 euros.
Educación, Formación Profesional y Turismo
- Se autorizó un convenio con la Universidad de La Rioja y la Fundación General de la Universidad de La Rioja para realización de prácticas del Diploma de Extensión Universitaria en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesores Técnicos de FP y de Enseñanzas Deportivas en centros educativos de Cantabria.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- Se aprobó una ayuda de 117.407 euros a la Cofradía de Pescadores de Laredo, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Innovación, Industria, Transporte y Comercio
- Se ha acordado designar a Juan José Sota como nuevo vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander en representación del Gobierno de Cantabria.
Política Social y Empleo
- Se autorizaron gastos por importe de 5.775.510 euros a favor de la Fundación Marqués de Valdecilla para financiar sus gastos corrientes y de funcionamiento.
Anexos:
9718275